Diferentes materiales y colores cortes con martelina. Apasionada por lo que hago!
Entradas
Mostrando entradas de 2019
Dos pasiones en una misma obra
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
3° Salón de Mosaico en Uruguay nacional e internacional
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

"Lo que la Naturaleza nos da, el mosaico lo captura"
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

La martelina y el tagliolo herramientas que se utilizan para cortar marmol, piedras, granito, smalti, venecitas, vidrio. En este caso uso el método indirecto, las teselas se colocan invertidas sobre masilla, luego de hacer todo el mosaico se coloca sobre el soporte definitivo del lado de la cara que tiene las teselas, sobre una pasta adhesiva, se presiona y se retira la masilla. No lleva pastina por los desniveles de las teselas. Materiales: piedras, smalti Soporte cerámico Trabajo en progreso. Método directo. Piedras naturales, cerámico, vidrios, smalti y venecitas
Mosaico combinado con resina
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Mosaico sobre pared
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Y el mosaico le dio color y textura al ambiente!! Es muy lindo intervenir una pared (y si es en tu casa mejor aún) con mosaicos ya que se puede lograr una interesante paleta de colores al combinar varios tonos. Primero empecé con un boceto libre y abstracto. Luego lo dibujé en la pared y lo iba modificando al pasar los días hasta que logré el diseño definitivo. Los trozos de vajilla que incorporé son recuerdos que atesoro. Los detalles le aportan belleza a la composición. Método directo y doble directo. Materiales azulejos, venecitas, vajilla, vidrio.
Inspirada en la naturaleza
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Mosaico por encargo para colocar en piso. Todo un desafío por el tamaño de la pieza y por el traslado y colocación en obra sin seccionarla. Método empleado para la elaboración del mosaico es doble directo, es decir primero se pegan las teselas en una malla sintética y luego ésta sobre la carpeta de cemento con un adhesivo de base cementicia. Como el contrapiso tiene calefacción por losa radiante se utilizó un adhesivo que soporte los cambios de temperatura. Para la etapa de tomado de junta se eligen tres colores de pastina, negro para bordes del cuadrado, blanco para fondo y azul mar mezclado en proporción con negro para los pétalos. Hall de una vivienda Método doble directo Materiales Venecitas Dimensión 1,16m x 1,16 m
Mosaico " para Nico"
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Simboliza la fuerza, entusiasmo motivo por el cual elijo colores vibrantes. Acción de movimiento con seguridad y libertad. En un momento del día silencioso, simple y bello en el que los rayos del sol tímidamente luminosos acarician la tierra. Técnica: método directo Material: azulejo y venecita Soporte de madera MDF Dimensión 40 x 30
Bienvenidos a mi blog!
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Mi nombre es Patricia Mónica Di Benedetto, soy Arquitecta y profesora en Educación Tecnológica y hace tres años descubrí que el mundo del mosaico es mi pasión. Mi primer acercamiento al "mosaiquismo" fue en el taller Destellos de Colores a cargo de la profesora Evangelina Rogantini donde aprendí a usar las herramientas, a conocer diversos materiales y técnicas básicas. Esta actividad da la posibilidad de trabajar en equipo y llegar a desarrollar grandes proyectos, lo cual es muy enriquecedor. Por ejemplo hacer murales de mosaico urbanos en donde también me capacité en varios seminarios y fue así como conocí una personas maravillosas y acordamos intervenir distintos lugares de la ciudad con el fin que el arte se multiplique y aporte colorido a las calles. Un trabajo colaborativo y con ayuda de vecinos. En este blog les muestro mis producciones y algunos contenidos sobre diversas técnicas que el mosaico posee para su resolución y elaboración. Saludos!!